Si te preocupa que tus productos horneados lleguen al consumidor tan frescos como salen del horno, necesitas una solución que esté a la altura. En la industria de la panadería y pastelería, mantener la textura, propiedades organolépticas y presentación de los productos horneados es un desafío diario.
Desde croissants o bizcochos hasta magdalenas o panes, todos estos productos tienen una característica en común: son altamente sensibles al oxígeno, la humedad y la manipulación. Es por ello que el proceso de envasado se convierte en un elemento crítico para garantizar que lleguen al consumidor final en condiciones óptimas. En este artículo exploraremos cómo mantener la calidad de los productos horneados con flowpack.
El flowpack en la industria de la panadería
El flowpack es un sistema de envasado horizontal que forma, llena y sella el paquete en una sola línea de producción. Este método se caracteriza por su alta velocidad, versatilidad y capacidad para ofrecer un sellado hermético, ideal para productos sensibles como los horneados.
En el sector de la panadería, el flowpack se ha convertido en la opción preferida para envasar productos como magdalenas, bizcochos, galletas, pan de molde, croissants, donuts y productos sin gluten, entre otros. Su capacidad de adaptación a diferentes tamaños y formas, combinada con un sistema de sellado que puede incorporar atmósfera modificada (MAP), lo hace ideal para mantener el equilibrio entre vida útil y presentación.
Además, con los avances en automatización y control inteligente, las máquinas flowpack modernas como las de Synchropack permiten una integración perfecta con líneas de producción de alto rendimiento, manteniendo un control preciso sobre parámetros como temperatura, velocidad, y presión de sellado.
Beneficios del flowpack para productos horneados
Implementar una solución flowpack en una línea de producción de productos horneados ofrece múltiples ventajas desde el punto vista técnico:
- Extensión de la vida útil gracias al sellado hermético y la posibilidad de integrar MAP.
- Versatilidad de formatos: con una sola máquina es posible envolver diferentes tipo de productos y formatos.
- Presentación atractiva gracias a la personalización del film.
- Alta productividad gracias a su diseño preparado para operar a velocidades elevadas.
- Integración en líneas automatizadas.
Elementos a tener en cuenta para envasar productos horneados
El envasado de productos horneados presenta retos específicos debido a su estructura, contenido de humedad y sensibilidad al oxígeno. A continuación, detallamos los principales factores a considerar al implementar flowpack en esta categoría:
-
Selección del film adecuado
El tipo de film es fundamental. Los materiales deben tener buenas propiedades barrera para evitar la entrada de oxígeno y humedad. Para productos crujientes como galletas o snacks horneados, es clave mantenerlos secos, mientras que para productos tiernos o con relleno, se busca evitar la pérdida de humedad.
-
Diseño del sistema de sellado
Los sellos deben ser herméticos, resistentes y compatibles con el tipo de producto y film utilizado. En productos delicados, una presión o temperatura excesiva puede deformar el alimento. Por ello, las máquinas deben ofrecer un control preciso de estos parámetros.
-
Atmósfera modificada (MAP)
Muchos productos horneados se benefician del uso de atmósfera modificada, donde se reemplaza el aire interior del paquete con gases como nitrógeno o dióxido de carbono. Esto reduce la oxidación y el crecimiento microbiano, alargando significativamente la vida útil sin necesidad de conservantes.
-
Manipulación cuidadosa
Los productos horneados pueden ser frágiles, especialmente si tienen coberturas, glaseados o rellenos. Por eso, es fundamental contar con sistemas de alimentación automática que eviten el contacto excesivo o las vibraciones.
-
Tipo de presentación
El diseño del envasado debe considerar si el producto será presentado de forma individual, en packs familiares o en agrupaciones específicas para el canal de distribución (retail, vending, foodservice). Esto afecta no solo al tipo de film y dimensiones, sino también a la configuración de la línea de envasado y a la logística posterior.
Formatos individuales o grupales: impacto en la conservación
A la hora de diseñar el envasado ideal en una línea flowpack, una de las decisiones más estratégicas es elegir entre presentar el producto de forma individual o en formato grupal. Más allá de una cuestión estética o de volumen, esta elección tiene un impacto directo en la conservación, la logística y hasta en cómo se relaciona el consumidor con el producto.
Envasado individual: pensado para el ritmo actual
Los envoltorios individuales se adaptan perfectamente al estilo de vida actual: rápido, dinámico y muchas veces fuera de casa. Son la opción preferida para snacks, productos de vending o consumo on-the-go. Cada unidad viaja protegida por sí sola, lo que garantiza frescura, higiene y una mejor conservación, especialmente en entornos exigentes como el transporte o la venta automática.
Además, ofrecen ventajas funcionales clave: permiten una dosificación precisa del producto, favorecen el control de porciones y mejoran la experiencia del usuario final, que puede abrir y consumir solo lo que necesita, sin comprometer el resto del lote.
Envasado grupal: eficiencia y conveniencia para el hogar y el retail
Por otro lado, los packs grupales (especialmente cuando se dirigen al canal retail o a consumidores que compran en familia) ofrecen beneficios claros en términos logísticos y comerciales. Agrupar varias unidades en un solo envoltorio reduce el uso de materiales, mejora la eficiencia en el transporte y facilita promociones como los packs ahorro o los productos “2×1”.
Eso sí, este formato exige una mayor precisión en el proceso de envasado: es fundamental asegurar la estabilidad de todos los productos en su interior y garantizar un sellado homogéneo. Muchas veces, incluso se combina con flowpacks individuales dentro del pack grupal, ofreciendo así una doble protección y mayor versatilidad en el punto de venta.
En Synchropack, entendemos que el mercado no es estático y que cada producto y cada marca tienen necesidades distintas. Por eso desarrollamos soluciones flowpack flexibles, que permiten alternar de forma sencilla entre formatos individuales y multipack dentro de una misma línea de producción. Así, nuestros clientes pueden adaptarse rápidamente a las demandas del consumidor y a los cambios del canal de distribución, sin comprometer eficiencia ni calidad.