El envasado de productos farmacéuticos desempeña un papel fundamental en la protección, conservación y distribución de medicamentos y dispositivos médicos. Un sistema de packaging adecuado garantiza que el producto llegue en condiciones óptimas al consumidor final, protegiéndolo de contaminaciones, humedad, luz y manipulaciones indebidas.
Importancia del envasado en la industria farmacéutica
El packaging en la industria farmacéutica cumple funciones críticas que van más allá de la simple contención del producto. Algunas de sus principales funciones incluyen:
- Protección contra factores externos: evita la contaminación microbiológica, la oxidación y la degradación por humedad o exposición a la luz.
- Seguridad y trazabilidad: garantiza la autenticidad del producto mediante sistemas de serialización, códigos de barras y etiquetas RFID.
- Facilitación del transporte y almacenamiento: optimiza la distribución mediante diseños compactos y resistentes.
Tecnología de envasado FFS: Form-Fill-Seal
Dado el alto nivel de exigencia en el sector farmacéutico, se han desarrollado distintos tipos de envases adaptados a las necesidades específicas de cada producto. Entre ellos, los sistemas de envasado Form-Fill-Seal (FFS) han ganado gran protagonismo gracias a su capacidad de automatización, eficiencia productiva y reducción de errores humanos.
El sistema de envasado Form-Fill-Seal permite fabricar envases en una sola línea de producción. Las máquinas pueden trabajar con diversos tipos de materiales flexibles, como plásticos, aluminios, films biodegradables o monomateriales… Existen dos variantes principales de esta tecnología según un la dirección en la que se realiza en proceso de envasado
- HFFS (Horizontal Form-Fill-Seal). Ideal para productos sólidos o semisólidos, dispositivos médicos y multipacks. El film avanza horizontalmente mientras se forman, llenan y sellan los envases.
- VFFS (Vertical Form-Fill-Seal). Diseñado principalmente para líquidos, polvos y granulados. En este caso el film avanza de forma vertical, permitiendo que el producto fluya por gravedad antes de su sellado.
Tipos de envases farmacéuticos
Dentro de los sistemas de envasado FFS, los tipos de envases farmacéuticos más utilizados son:
Stickpacks
Los stickpacks son envases alargados y estrechos utilizados principalmente para productos en polvo o líquidos monodosis, como sobres de medicamentos en polvo, sueros orales y complementos alimenticios. Son una opción eficiente para la dosificación precisa y fácil transporte.
Sachets
Los sachets son sobres flexibles que pueden contener fórmulas líquidas, granuladas o en polvo. Son ampliamente usados en la industria farmacéutica para analgésicos en polvo, geles tópicos y suplementos. Su fabricación en sistemas VFFS permite la producción de grandes volúmenes con alto control de calidad.
Pouches
Los pouches son envases flexibles con una mayor capacidad de almacenamiento que los sachets o stickpacks. Son ideales para presentaciones de productos farmacéuticos en formato líquido, como geles, soluciones desinfectantes o sobres de multidosis.
Flowpacks
El flowpack es un envase flexible sellado en los extremos y en la parte posterior, que se produce mediante tecnología HFFS. Se utiliza en productos farmacéuticos sólidos, dispositivos médicos y también como packaging secundario para agrupar monodosis en un formato multipack.
El flowpack como sistema de envasado en la industria farmacéutica
El envasado flowpack ha demostrado ser una solución altamente eficiente para diversos productos farmacéuticos, gracias a su capacidad de adaptación a distintos formatos y niveles de protección. Sus principales aplicaciones incluyen:
- Envasado de productos sólidos: comprime y protege productos como blísteres, tabletas en tiras y gasas estériles.
- Multipacks de monodosis: permite agrupar sachets o stickpacks en paquetes de varias unidades, facilitando la logística y la administración de tratamientos.
- Protección de dispositivos médicos: envasa jeringas, aplicadores y test de diagnóstico en atmósferas controladas.
Las principales ventajas que presenta el sistema de envasado flowpack para la industria farmacéutica son:
- Hermeticidad y protección: gracias a su sellado de alta calidad, el flowpack proporciona una barrera eficaz contra la humedad, la luz y la contaminación, asegurando la estabilidad del medicamento a lo largo de su vida útil.
- Eficiencia y automatización: las máquinas de envasado flowpack permiten velocidades de producción elevadas, optimizando los procesos de empaquetado y reduciendo costes operativos. Las líneas de producción farmacéutica requieren eficiencia y precisión, y el flowpack permite minimizar errores y aumentar la productividad sin comprometer la seguridad.
- Versatilidad en formatos y materiales: este tipo de envasado es ideal para diferentes presentaciones de productos farmacéuticos. Su adaptabilidad permite el uso de materiales biodegradables y reciclables, alineándose con las tendencias de sostenibilidad del sector.
- Optimización del almacenamiento y transporte: el diseño compacto del flowpack permite maximizar el espacio en almacenes y transporte. Al reducir el tamaño y peso del envase, se minimizan los costes logísticos y se mejora la eficiencia en la distribución de productos farmacéuticos a nivel global.
- Cumplimiento de normativas y certificaciones: la industria farmacéutica está altamente regulada, y el packaging debe cumplir con estrictos estándares de calidad.
Los sistemas de envasado farmacéutico deben combinar seguridad, eficiencia y adaptabilidad a las regulaciones internacionales. Dentro de las tecnologías FFS, el flowpack se posiciona como una solución versátil y confiable, especialmente para packaging primario y secundario en el sector farmacéutico. La inversión en máquinas flowpack permite optimizar los procesos de envasado, mejorar la protección de los productos y reducir costos operativos, garantizando así una solución eficiente para fabricantes y distribuidores.